CARNACIÓN

 

Rocío Molina impacta en Venecia con su auto sacramental

28/07/2022

El PAIS. Roger Salas


La bailarina malagueña ganadora del León de Plata, estrena ‘Carnación’, un duro alegato anticlerical «Multitud de referencias se acumulan escena tras escena y cargan la retina del espectador de significados, todos lacerantes, todo importantes y la mayoría de ellos con una fuerza contestataria a flor de piel».

Leer noticia

Brillante presencia española en la Bienal de la Danza veneciana

30/07/2022

SCHERZO. Roger Salas


El 16º Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Bienal de Venecia, también conocido en los medios internacionales como “Biennale Danza”, entra este fin de semana en su recta final tras diez días de llenos totales y actividades de éxito. Con la desinhibición que le es característica, Rocío amalgama elementos de la tradición con otros actuales, dando a todo ello un sentido de dura materia contestataria.

Leer noticia

Carnación; Petrushka review two contrasting personal visions

31/07/2022

The Guardian / The Observer. Sarah Crompton


Teatro alle Tese, Venice. Silver Lion winner Rocío Molina unleashes raw energy, while Golden Lion winner Saburo Teshigawara turns his gaze inward, at Wayne McGregor’s Venice Dance Biennale. «Carnación, the Spanish dancer and choreographer Rocío Molina’s extraordinary exploration of desire, sacred and profane, painful and tender. The piece matches its subject, full of raw energy and passion.Yet at the same time it’s a deverly formed work, delicate in execution, complex in the feelings it evokes».

Leer noticia

‘Carnación’ o la vulnerabilidad de Rocío Molina

29/07/2022

Diario de Sevilla. Enrique Fuenteblanca


La malagueña estrena en la Bienal de Venecia, donde ha sido reconocida con el León de Plata, una obra en la que reflexiona sobre el deseo y se acompaña entre otros de Niño de Elche«Una performance llena de matices, contradicciones y complejidades que reafirman el trabajo de Molina como uno de los hechos artísticos más importantes de nuestro tiempo. (…) Las imágenes nos muestran así un principio de paradoja: (…) que solo a través de la fuerza conocemos la fragilidad, del odio el amor, de la muerte la vida. Vulnerabilidad. Me atrevería a decir que aquí está el lugar esencial que nos enseña la obra de Molina».

Leer noticia

Rocío Molina: «La vanguardia no es la única vía en el flamenco, me entristecería que el baile de tablao se perdiera»

30/09/2022

El Periódico de España. Ángeles Castellanos

XXII BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA


La bailaora, segunda española en conseguir el León de Plata de Danza en la Bienal de Venecia, presenta en Sevilla su más reciente obra, ‘Carnación’, junto a Niño de Elche.

Leer noticia

Política de Privacidad - Aviso Legal

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?