Al fondo riela (Lo Otro del Uno)

SINOPSIS

A toda trascendencia sigue una noche oscura del alma. Bajo el lento transcurrir de las nubes, emerge el tumultuoso mar negro que lo invade todo. Sobre él baila Rocío Molina Al Fondo Riela, la antítesis de Inicio (Uno), el encuentro con Lo Otro del Uno. “Lo que me acompaña sobre el escenario es mi ego y dos guitarras completamente diferentes. Eduardo Trassierra es armonía y complejidad técnica. Yerai Cortés es todo intuición y naturalidad. Al Fondo Riela es una pieza sobre el reflejo y la pérdida de la realidad, una obra donde salen todos mis fantasmas. Hay que pasarla y padecerla para llegar a la tercera parte que será una liberación”. 

De riguroso negro, Molina se debate entre dos guitarras. Danza farruca, seguiriya, bulerías, soleá, en una lucha incesante con su propia imagen, con Lo Otro del Uno, que la sumerge en las profundidades de todos sus miedos. La vanidad, la ambición, el orgullo, la soledad… pero, al fondo Riela. Una luz trémula vibra al final de la infinita soleá, el negro se vuelve color. La liberación, la Vuelta al Uno, está cerca.

AL FONDO RIELA (Lo otro del Uno)

Idea original, dirección artística y coreografía: Rocío Molina

Composición Musical: Eduardo Trassierra y Yerai Cortés

Desarrollo conceptual: Nerea Galán

Dirección de arte: Julia Valencia

Espacio escénico: Antonio Serrano, Julia Valencia, Rocío Molina

Diseño de iluminación, animación y proyecciones: Antonio Serrano

Diseño de sonido: Javier Álvarez

Diseño de vestuario: Julia Valencia

Realización de vestuario: López de Santos

Realización de sombrero: Benjamín Bulnes

Realización de vestuario de lycra: Maty

Zapatos: Gallardo Dance

Guantes: Guanterías

Texto del programa: Nerea Galán

EQUIPO

Baile: Rocío Molina

Guitarra: Eduardo Trassierra

Guitarra: Yerai Cortés

Dirección técnica y técnico de iluminación: Antonio Serrano

Sonido: Javier Álvarez

Regiduría: María Agar Martínez

Producción: Danza Molina S.L. y El Mandaito Producciones S.L.

Coproducción: Chaillot, Théâtre national de la Danse, Paris; Teatros del Canal – Comunidad de Madrid; Bienal de Flamenco de Sevilla; Théâtre de Nîmes , Scène Conventionnée d’intérêt national –  art et création  – Danse Contemporaine; Scène Nationale Sud Aquitain

Con la colaboración de: Teatro Cervantes de Málaga

Política de Privacidad - Aviso Legal

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?